Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 objetivos globales adoptados por la ONU en 2015 para abordar las principales amenazas al desarrollo sostenible, incluyendo la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Las organizaciones pueden gestionar los ODS en su organización alineando sus estrategias, operaciones y objetivos con los ODS relevantes y medir su progreso en relación con ellos. Esto puede incluir la implementación de prácticas sostenibles en las operaciones de la empresa, la promoción de la igualdad de género y la diversidad, y la inversión en proyectos que contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Además, algunas organizaciones también pueden reportar voluntariamente sobre su progreso en relación con los ODS a través de iniciativas como el Pacto Global de la ONU.
¿Cómo puedo saber cuáles son los ODS relevantes para mi organización?
Para determinar cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes para su organización, puede comenzar por analizar su impacto y su relación con los diferentes objetivos. Por ejemplo, si su organización es responsable de la producción de energía, probablemente tenga un impacto significativo en el objetivo 7 sobre energía asequible y no contaminante. Si su organización es una empresa de alimentos, probablemente tenga un impacto significativo en el objetivo 2 sobre hambre cero.
Una vez que ha identificado los ODS relevantes, puede profundizar en cada uno de ellos y considerar cómo su organización puede contribuir a alcanzarlos. También puede considerar cómo sus productos, servicios y procesos pueden afectar a cada objetivo y cómo pueden ser mejorados para tener un impacto más positivo.
Además, puede buscar orientación y recursos en línea, consultar a expertos en el tema, o unirse a una iniciativa de la ONU para ayudar a desarrollar una estrategia sólida para alcanzar los ODS relevantes.
¿Cómo puedo medir mi progreso en relación con los ODS?
Existen varias maneras de medir el progreso en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su organización. Algunas medidas comunes incluyen:
- Establecimiento de metas: Establecer metas claras y medibles para cada ODS relevante y medir regularmente el progreso hacia ellas.
- Indicadores clave de desempeño (IKP): Identificar y seguir los indicadores clave de desempeño (IKP) relacionados con cada ODS y utilizarlos para medir el progreso.
- Evaluaciones de impacto: Realizar evaluaciones de impacto de las operaciones y proyectos de la organización en relación con cada ODS relevante.
- Reporte voluntario: Reportar voluntariamente sobre el progreso en relación con los ODS a través de iniciativas como el Pacto Global de la ONU.
- Participar en estudios y estadísticas: Participar en estudios y estadísticas nacionales e internacionales para medir el progreso en relación con los ODS.
Es importante recordar que es necesario un enfoque integrado para medir el progreso en relación con los ODS, ya que estos objetivos son interdependientes. Es importante establecer un sistema de seguimiento y medición para poder evaluar el progreso y tomar medidas para mejorar.
¿Cómo puedo saber cuáles son los ODS relevantes para mi organización?
Para determinar cuáles son los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relevantes para su organización, puede comenzar por analizar su impacto y su relación con los diferentes objetivos. Por ejemplo, si su organización es responsable de la producción de energía, probablemente tenga un impacto significativo en el objetivo 7 sobre energía asequible y no contaminante. Si su organización es una empresa de alimentos, probablemente tenga un impacto significativo en el objetivo 2 sobre hambre cero.
¿Cómo puedo involucrar a nuestros proveedores y socios en el alcance de los ODS?
Involucrar a sus proveedores y socios en el alcance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es crucial para garantizar un enfoque sostenible en toda la cadena de suministro. Algunas formas en las que puede involucrar a sus proveedores y socios incluyen:
- Comunicación clara: Establecer un diálogo abierto y transparente con sus proveedores y socios sobre los ODS y cómo se espera que contribuyan a alcanzarlos.
- Establecimiento de objetivos y metas: Establecer objetivos y metas claras y medibles para los proveedores y socios en relación con los ODS relevantes.
- Evaluaciones de impacto: Realizar evaluaciones de impacto de los proveedores y socios en relación con cada ODS relevante.
- Reporte voluntario: Invitar a los proveedores y socios a reportar voluntariamente sobre su progreso en relación con los ODS a través de iniciativas como el Pacto Global de la ONU.
- Capacitación y recursos: Proporcionar capacitación y recursos para ayudar a los proveedores y socios a desarrollar las habilidades necesarias para contribuir al alcance de los ODS.
- Incentivos: Crear incentivos para los proveedores y socios para que adopten comportamientos y prácticas sostenibles en su trabajo diario.
- Establecer acuerdos y contratos sostenibles: Establecer acuerdos y contratos que fomenten la sostenibilidad y los ODS con sus proveedores y socios.
Al involucrar activamente a sus proveedores y socios en el alcance de los ODS, se aumenta la probabilidad de lograr el éxito en la implementación de prácticas y acciones sostenibles y alcanzar los objetivos establecidos.
¿Cómo puedo reportar voluntariamente sobre mi progreso en relación con los ODS?
Existen varias iniciativas a través de las cuales las organizaciones pueden reportar voluntariamente sobre su progreso en relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Algunas de las más conocidas incluyen:
- Pacto Global de las Naciones Unidas (UN Global Compact): Es una iniciativa de la ONU que promueve la sostenibilidad empresarial y les permite a las empresas informar sobre su progreso en relación con los ODS a través de la plataforma de reporte «Communication on Progress» (CoP).
- SDG Compass: Es una herramienta desarrollada por el Banco Mundial, la OCDE, la UN Global Compact y otras organizaciones, que ayuda a las empresas a comprender cómo sus estrategias, operaciones y productos contribuyen a los ODS.
- Iniciativa de Contabilidad de Impacto de GRI: Es una iniciativa global que promueve la transparencia y la rendición de cuentas de las empresas en relación con los ODS.
- G4 de GRI: Es una guía para la rendición de cuentas de sostenibilidad que proporciona un marco para la reportación de información sobre el impacto ambiental, social y de gobernanza.
- CDP: Es una organización global sin fines de lucro que trabaja con empresas, ciudades, estados y regiones para medir, comparar y mejorar su impacto ambiental.
- A través de estudios de sostenibilidad: Puede reportar su progreso en relación con los ODS a través de estudios de sostenibilidad como el Índice DJSI, el Índice FTSE4Good, y el Índice Ethibel Sustainability.
Además, algunos países también pueden tener su propia plataforma de reporte, por lo que es recomendable revisar los requerimientos y regulaciones de su país. Al reportar su progreso en relación con los ODS, las organizaciones pueden mejorar su transparencia y credibilidad, y contribuir al logro de los objetivos globales de sostenibilidad.
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son un conjunto de 17 objetivos globales adoptados por la ONU en 2015 para abordar las principales amenazas al desarrollo sostenible. Los objetivos son:
- Pobreza cero
- Hambre cero
- Salud y bienestar
- Educación de calidad
- Igualdad de género
- Agua limpia y saneamiento
- Energía asequible y no contaminante
- Trabajo decente y crecimiento económico
- Industria, innovación e infraestructura
- Reducción de la desigualdad económica
- Ciudades y comunidades sostenibles
- Producción y consumo responsables
- Acción por el clima
- Vida submarina
- Vida de ecosistemas terrestres
- Paz, justicia e instituciones sólidas
- Alianzas para lograr los objetivos.
Cada uno de estos objetivos tiene metas específicas y indicadores para medir el progreso hacia su logro. Es importante para una organización identificar los objetivos relevantes para su operación y establecer metas y estrategias para alcanzarlos.