- Utiliza una herramienta de análisis de sitios web. Hay una serie de herramientas de análisis de sitios web disponibles que pueden ayudarte a rastrear el tráfico a tu sitio web, las fuentes del tráfico, las palabras clave que atraen tráfico y el rendimiento de tus páginas web. Algunas de las herramientas de análisis de sitios web más populares son Google Analytics, Adobe Analytics y Matomo.
- Utiliza una herramienta de monitoreo de rango. Una herramienta de monitoreo de rango puede ayudarte a rastrear la posición de tu sitio web en los resultados de búsqueda para las palabras clave que estás optimizando. Algunas de las herramientas de monitoreo de rango más populares son Semrush, Moz y Ahrefs.
- Realiza un seguimiento de tus palabras clave objetivo. Puedes realizar un seguimiento de tus palabras clave objetivo utilizando una herramienta de análisis de sitios web o una herramienta de monitoreo de rango. Esto te ayudará a ver cómo está funcionando tu estrategia de SEO y si necesitas realizar cambios.
- Haga ajustes según sea necesario. Si ves que tu estrategia de SEO no está funcionando, es importante hacer ajustes según sea necesario. Esto podría implicar cambiar las palabras clave que estás optimizando, optimizar tu sitio web para otras palabras clave o crear más contenido.